
A diferencia de lo que el común de la gente piensa, el estreñimiento es un síntoma y no una enfermedad. Esta se relaciona con la frecuencia y consistencia de las heces. Se define como estreñida a
una persona que tiene tres evacuaciones o menos en una semana y que además
presenta heces duras, secas y difíciles de expulsar.
Existen diversas causas por las que una persona puede padecer de
estreñimiento, tales como:
- Consumo insuficiente de fibra (frutas,
vegetales, cereales integrales)
- Medicamentos
- Consumo insuficiente de líquidos
- Actividad física mínima o nula
Como se
mencionó hay diversas causas, pero una que rara vez se menciona es
el estrés.
Según Jefe del Instituto Barcelona de Psicología Clínica y
especialista en medicina conductual, Dr. Casas,
dice : “el estreñimiento afecta a las personas que lo sufren
aumentando su nivel de estrés y, por tanto, cerrando el círculo vicioso
del estrés: cuanto más estrés más estreñimiento y cuanto más
estreñimiento más estrés”
Además, el estrés está relacionado con otros trastornos digestivos
que implican gastritis, úlceras gástricas, reflujo, diarrea y demás.
Entonces, el estrés también puede ser una causa del estreñimiento,
que no se relaciona con la alimentación directamente, pero que puede
tener consecuencias negativas para el sistema digestivo.
Algunas de las consecuencias del estreñimiento crónico son las hemorroides,
fisuras anales, prolapso anal, diverticulitis entre otras.
Fuentes bibliográficas:
- http://www.dulcolaxo.es/es/Main/Notas_de_Prensa/_NP_estreimiento_y_aspectos_psicolgicos.pdf
- http://digestive.niddk.nih.gov/spanish/pubs/constipation_ez/
- http://www.hcqho.sld.cu/Farmacologia%20II/recursos/tema6/bibliografia_complementaria/Estre%C3%B1imiento%206.5.pdf
- http://informe21.com/estres/estres-enemigo-tu-estomago-afecta-cada-vez-mas-personas
- http://www.gastrocol.com/FrontPageLex/libreria/cl0005/pt/EstrenimientoCronicoResolviendoDudas.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario