Articulo de Opinión
Escrito por Lic. Luciana Bellido Boza - Nutricionista, CNP 3554
Las
gaseosas son las bebidas por excelencia más consumidas en el mundo, se pueden
adquirir en distintas presentaciones, con distintos sabores y colores. Actualmente
experimentamos un creciente incremento de sobrepeso y obesidad; considerado
como un problema de salud pública, es por este motivo que los alimentos light
han cobrado una particular importancia. Bajo esta misma concepción encontramos
las gaseosas light que reúnen las características perfectas para el consumidor
que se preocupa por la ganancia excesiva de peso. Estas características son la
de un bajo aporte calórico, utilizando el reemplazo de los azúcares por edulcorantes,
la de presentar un sabor agradable y la de apreciar un color visualmente atractivo.
La
mayoría de veces los consumidores no se informan adecuadamente respecto a los beneficios
y a los perjuicios que les puede traer a la salud el consumo excesivo de un producto.
Las gaseosas en general contienen compuestos como; ácido fósforo, cafeína,
entre otros, que van a contribuir a acidificar el medio por donde circulan una
vez ingeridas estas bebidas.
Adicionalmente
a estos factores las gaseosas light presentan un aporte de aspartame; el cual
se suma a los factores anteriormente mencionados; potenciando la acción perjudicial
y teniendo como consecuencia la alteración de la absorción del calcio en el hueso
pudiendo ocasionar una desmineralización y una disminución de la densidad ósea.
Las
recomendaciones adecuadas sobre el consumo de líquidos deben girar en evitar el
consumo excesivo de gaseosas light, consumir agua natural y si en el agua no podemos
encontrar lo que nos gusta, podemos optar por consumir jugos de frutas naturales
sin añadirle azúcares. Debemos prevenir situaciones que puedan condicionar
nuestra salud y deterioren nuestra calidad de vida.
Hola me parece muy interesante el contenido del blog, con respecto a este tema también podrías comentar algo sobre las bebidas saborizadas que hoy en día también tienen un auge en el consumo.
ResponderEliminarGracias, lo tendré en cuenta para un siguiente tema.
ResponderEliminarHola, quisiera saber si los colorantes tienen algo que ver con los perjuicios de las gaseosas? o todas las gaseosas son iguales, sin importar el color?
ResponderEliminarLos colorantes de algunas gaseosas pueden ser perjudiciales para la salud. Por ejemplo, las bebidas gaseosas de color amarillo contienen Tartrazina o amarillo N 5, el cual se relaciona con reacciones alergicas, asma, hiperactividad, etc.
ResponderEliminarPor lo tanto, es importante preferir bebidas libres de colorantes artificiales.