Magister Dayana Barriga, CNP 2257
Original de Arequipa, La Cuidad Blanca, y con una larga trayectoria por las diversas áreas de Nutrición, tales como profesora universitaria, capacitadora, consultora y especialista en Nutrición Pública.
Decidí realizarle una entrevista acerca del contenido de sal de los snacks que son tan consumidos actualmente.
P: ¿Cuál es el consumo adecuado de sal que se puede tener al día?
![]() |
1 cdta de sal equivale a 5 g de la misma |
P: ¿Cuál es el aporte de sal aproximadamente de los snacks como papitas, chisitos, etc.?
R: Un paquete individual de 40 gramos de cualquier snack te da aproximadamente unos 200 a 230 miligramos de sodio, lo que representa un 10% de la ingesta diaria.
P: ¿Qué efecto dañino puede tener el consumo excesivo de sal de los snack?
R: Norm Campbell, profesor de medicina de la Universidad de Calgary y presidente del grupo de expertos de la OPS/OMS, afirmó que “la elevada presión arterial es el principal factor de riesgo de muerte en todo el mundo y el segundo factor de riesgo de discapacidad. El consumo de sal está aumentando la presión sanguínea en personas de todas las edades, y la reducción del consumo de sal en la población es una de las formas más costo-eficaces de reducir la enfermedad crónica".
De una quinta a una tercera parte de todos los adultos de las Américas sufren de hipertensión, causante de cardiopatía, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. El tratamiento de la hipertensión consume cerca de 10% de todos los gastos en salud a nivel mundial.
Los expertos estimaron que la reducción del consumo de sal requiere una inversión de entre 4 y 32 centavos de dólar por persona al año, una de las medidas más eficaces en función de los costos para reducir la carga de las enfermedades crónicas.
P: ¿Qué recomendaciones podría brindar?
R: Que se consuman de manera restringida los snack, y que estos no formen parte de la dieta diaria. Dejarlos para momentos como aquellos donde no tengo otra opción de comida o participo de una reunión social. Asimismo no promover el consumo de estos entre sus familiares ya que a veces se torna una alternativa fácil y rápida pero las consecuencias viene después cuando formamos malos hábitos en ellos.
Buen post!!
ResponderEliminarAl igual que tu, tambien soy peruana asi que supongo que mi consumo de sal estaría por los 12g, pero de un tiempo a esta parte, he empezado a disminuir la sal y a consumir el famoso ajinomoto, me gustaria saber si este producto es más perjudicial q la sal... de antemano.. muchas gracia =)
El ajinomoto o glutamato monosódico tiene menos contenido de sodio. Contiene un 1/3 de sodio en relación a la sal.
ResponderEliminarPor ejemplo si 5 gramos de sal tiene alrededor de 2000 mg de sodio; entonces, 5 gramos de glutamato monosódico tiene 700 mg de sodio.
buena entrevista Melody! muy interesante el tema del sodio...pero me gustaría saber si aparte de los snacks hay otros alimentos que tengan mucho sodio? gracias
ResponderEliminarOtro grupo de alimentos que presentan un alto contenido de sodio son los embutidos (salchichas, chorizos, jamonada, etc) y algunos quesos maduros como el parmesano.
ResponderEliminarEs importante siempre leer la información nutricional de los alimentos.